sábado, 24 de agosto de 2013

W una H - Control estadistico de la Calidad

W una H

En el periodismo, las cinco W (también conocido como las cinco W y una H) es un concepto vinculado a la redacción y presentación de noticias, así como a la investigación científica, y a la investigación detectivesca y policial, que se considera básico en la reunión y presentación de información.

Es una fórmula para obtener la historia "completa" sobre algo.
La máxima de las cinco W (y una H) es que para que un informe sea considerado completo, debe responder a una lista de verificación de seis preguntas, cada una de las cuales comprende una palabra interrogativa en inglés:
Who? (¿Quién?)
                  What? (¿Qué?)
                              Where? (¿Dónde?)
                                               When? (¿Cuándo?)
                                                                  Why? (¿Por qué?)
                                                                                       How? (¿Cómo?)

El principio que subyace en la máxima es que cada pregunta debe obtener una respuesta basada en datos:
los hechos que son necesario incluir en un informe para que se considere completo.
Es importante que ninguna de estas preguntas puede ser contestada con un simple "sí" o "no".
En el contexto del "estilo de noticias" para la creación de artículos periódicos, las cinco W son tipos de hechos que deberían incluirse  en los dos o tres primeros párrafos del cuerpo de la noticia, después de los cuales se permite más texto informativo.
Cuando identificamos un problema y preguntamos varias veces ¿por qué?, las respuestas nos muestran una jerarquía vertical de problemas, en donde la primera respuesta es "el gran problema" a partir del cual se pueden identificar una serie de condiciones que lo crean, y que se relacionan entre sí. Esta serie de condiciones "problema" muestran un esquema más claro de lo que es el "verdadero problema".

Who  Quién  participa en el problema 
 Personas de la organización, proveedores, clientes o visitantes que están presentes o forman parte de la situación a resolver.
What  Qué  es el problema 
Delimite las características del problema
materiales
humanas
logísticas
tecnológicas
financieras
Relación e impacto entre características
Efectos ocasionados por el problema
When  Cuándo  ocurre el problema 
Identifique el momento, horario o época del año en que ocurre el problema, así como el punto en el diagrama de flujo de actividades en que sucede.
Es importante identificar en el diagrama de flujo el punto en que ocurre el problema.
Where     Dónde  ocurre el problema 

Define "la zona del conflicto" ya sea por su ubicación física en las instalaciones de la organización, o el proceso de trabajo del que se trate.
Why  Por qué  ocurre el problema, cuál es la ruta
 
Por qué ocurre el problema?
Respuesta 1):
Por qué ocurre el problema de la respuesta 1
  Respuesta 2):
Por qué ocurre el problema de la respuesta 2?
Respuesta 3):
Por qué ocurre el problema de la respuesta 3?
Respuesta 4):
Por qué ocurre el problema de la respuesta 4?
Respuesta 5):
Impactos y relación entre las causas identificadas.
How  Cómo  ocurre el problema  Secuencia de sucesos que desencadenan o forman el problema.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario