¢ESTIRADO
¢Es el proceso de Conformado por Deformación Plástica en el que se estira una barra o varilla de metal con el objetivo de reducir su sección. Para reducir la sección de la pieza, se utiliza una matriz de un material metálico muy duro insertado en un bloque de acero. La reducción de la sección del material dependerá del ángulo de abertura de la matriz.
¢Las características generales del proceso son similar a la extrusión, la diferencia es que en el estirado el material de trabajo se jala a través del dado, mientras que en la extrusión se empuja a trasvés del dado.
El término estirado de alambre y barras se usa para distinguir los procesos de estirado, de los procesos de trabajo de láminas del mismo nombre.
El estirado de barras se refiere al material de diámetro grande.
El estirado de alambre se aplica al material deDiámetro pequeño.
ventajas del proceso de estirado
¢Un mayor control de las tolerancias: podemos obtener un IT muy bajo.
¢ Acabado superficial: podemos obtener un muy buen acabado superficial.
¢Propiedades mecánicas: mejora en la resistencia a flexión y mayor dureza.
¢ Mayor capacidad de mecanización
¢operaciones que se realizan
¢1º Decapado
Se limpia, generalmente con ataques químicos y agua a presión, el material para eliminar el oxido que puede formarse en la superficie.
¢2º Estirado
Se procede a colocar el material en la máquina para empezar el proceso de estirado. En este proceso es decisivo el uso de lubrificantes para no dañar la superficie del material al pasarlo por la matriz y aplicarle la reducción de sección.
¢3º Acabado
Una vez el material estirado pasa por un proceso de enderezamiento y un ligero recocido de eliminación de tensiones, y si el caso lo requiere, algún tratamiento isotérmico para mejorar sus características mecánicas.
¢Equipo necesario
En general el estirado de barras se realiza en un banco de estirado, consistente en una mesa de entrada, un bloque de acero que contiene la matriz, la corredera que coge el tubo para aplicarle la fuerza de estirado y una mesa de salida.
¢
¢CIZALLADO
¢Es la operación de corte de una lámina de metal a lo largo de una línea recta entre dos bordes de corte.El cizallado se usa típicamente para reducir grandes láminas a secciones mas pequeñas para operaciones posteriores de prensado. Se ejecuta en una máquina llamada cizalla de potencia o cizalla recta. La cuchilla superior de la cizalla de potencia está frecuentemente sesgada.
¢
¢Operación de cizallado: (a) vista lateral de la operación, (b) vista frontal de
¢la cizalla equipada con una cuchilla superior sesgada. El símbolo v indica velocidad.
¢
¢Bancada: Pieza de fundición sobre la que descansa la máquina.
¢Bastidor: Pieza de hierro que se apoya sobre la bancada y soporta la cuchilla y el pisón.
¢Mesa: Pieza de hierro sobre la que se apoya el material a cortar y a la que pueden fijarse accesorios como guías o escuadras.
¢Pisón: Pieza de fundición que presiona y sujeta el material sobre la mesa de trabajo antes de efectuarse el corte.
¢Corredora o porta-cuchilla: Pieza que se desplaza verticalmente a la mesa y aloja a la cuchilla móvil.
¢Cuchilla móvil: Pieza de acero unida a la corredera diseñada para cortar el material.
¢Cuchilla fija: Pieza de acero unida a la mesa y diseñada para cortar.
¢Grupo hidráulico o Sistema mecánico: Sistemas que permiten el funcionamiento de los diferentes órganos de la máquina.
¢Dispositivo de accionamiento: Elemento de mando de la máquina que puede ser manual o con el pie. (pulsador, pedal, barra, etc.).
¢
No hay comentarios.:
Publicar un comentario