sábado, 24 de agosto de 2013

DESPRENDIMIENTO DE VIRUTA O MAQUINADO CONVENCIONAL Y CNC - Procesos de Fabricacion - Ing. Industrial


DESPRENDIMIENTO DE VIRUTA POR MAQUINADO, CONVENCIONAL Y CNC.

.
Para dar forma o acabado a una pieza se utilizan diferentes maquinados mediante los cuales se remueve metal.
Proceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido
Torno paralelo
1. Cilindrado o desbastado
2. Refrentado o careado
3. Cilindro cónico
4. Roscado
5. Taladrado.
Es el más utilizado debido principalmente a las diversas operaciones que pueden ejecutarse en él mismo, tales como:
Torno paralelo
Dentro de los tornos paralelos, se encuentran los tornos de banco (están montados sobre un banco) y los tornos de piso.
Capacidad del torno
Queda determinada por el volteo y distancia entre puntos
Capacidad  del torno
1. Volteo.- es el diámetro máximo que puede tornearse.
2. La distancia entre puntos.- es la distancia entre el punto colocado en el orificio del cabezal fijo y punto colocado en el orificio del cabezal móvil.
Fresado
El fresado consiste en maquinar circularmente todas las superficies de formas variadas; planas, convexas, cóncavas, etc.
Este trabajo se efectúa con la ayuda de herramientas especiales llamadas fresas.
Fresado
Las fresas pueden considerarse como herramientas de cortes múltiples que tienen sus ángulos particulares.
La combinación de dos movimientos: giro de la fresa y avance de la mesa de la velocidad de corte.
Fresado
Las máquinas para fresar reciben el nombre de fresadoras, en las cuales también pueden efectuarse trabajos de división, tallado de engranes, cuñeros y en general todo tipo de fresado.
FRESADORA HORIZONTAL
Las fresadoras horizontales constan de una columna donde una fresa cilíndrica es soportada en un extremo y en el otro por un rodamiento. La función principal de este aparato es la producción de ranuras de distinto grosor, como así también varias de aquellas al mismo tiempo con fresas especiales paralelas, que se conocen como “tren de fresado”, mejorando de esta manera la productividad del trabajo.
FRESADORA VERTICAL


Las fresadoras verticales poseen el husillo portaherramientas de modo que la fresa gira sobre su eje horizontal y perpendicular a la pieza. Una característica de esta herramienta es la posibilidad de movilizarse verticalmente, pues  sube la mesa  con la pieza o el cabezal desciende hacia aquella.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario